Cabras Pintás Rufete 2012


Cata sensorial Cabras Pintás Rufete 2012

Cabras Pintás presenta un color púpura de capa media,  en nariz Cabras Pintás desprende aromas florales, de hierba fresca, bayas maduras, de buena intensidad. En boca Cabras Pintás nos aporta un paso suave, de carga frutal media, jugoso, acidez media, expresivo y un final medio.

Elaboración Cabras Pintás Rufete 2012

Cabras Pintás es un vino con D.O.P.V.C. Sierra de Salamanca, elaborado con uvas de las variedades Rufete en un mayor porcentaje, Tinto Aragonés (Tempranillo) y Garnacha en porcentajes menores, Cabras pintás es un vino homenaje a las famosas pinturas rupestres de la zona del Valle de las Batuecas en la Sierra de Francia y es elaborado a partir de una viticultura sostenible y aplicando técnicas y principios biodinámicos. Cabras Pintás es un vino con un ligero paso por barrica, clarificado con clara de huevo, sin filtrar ni estabilizar, por lo que puede presentar algún sedimento.

Maridajes Cabras Pintás Rufete 2012

Cabras Pintás es un vino ideal y un perfecto acompañante de asados en horno de leña, cordero, cochinillo, carnes blancas, secreto ibérico, platos de caza, arroces de carnes, guisos, huevos fritos, embutidos ibéricos como el jamón ó la cecina. Se recomienda servir Cabras Pintás entre 14º-16ºC.

Opiniones de Cabras Pintás Rufete 2012

3.1/5 from 14 ratings.
  • Presentacion
  • Color
  • Aroma
  • Sabor
  • Postgusto
  • Relación Calidad/Precio
jose maria jové
Cabras Pintás Rufete
avisar cuando dispongais de una botella de cabras pintas rufete 2012 y otra de la zorra 2014. gracias.
jack sparrow
Cabras Pintás Rufete
Me ha gustado mucho. Es este vino que se hacía en la sierra históricamente pero con las técnicas actuales.
Creo que el concepto está claro y además, muy bien ejecutado. :lol: :lol: :lol: :lol:
Vino España usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Política de uso de cookies.